Licenciatura en Gastronomía
El egresado de Licenciatura en Gastronomía cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional. Este perfil integral no solo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la Licenciatura en Gastronomía.
Competencias
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que el Ingeniero debe desarrollar en su área profesional, adaptándose a nuevas situaciones y aplicando sus conocimientos, habilidades y actitudes en áreas relacionadas a su formación.
Transversales
Actuar y dirigir su vida con base en valores, principios éticos, inteligencia emocional y herramientas de pensamiento crítico y creativo para contribuir al desarrollo profesional y social.
Comunicar información en francés a nivel A1 del Marco de Referencia Europeo.
Comunicar información en inglés a nivel A2 y B1 del Marco de Referencia Europeo.
Especificas
Preparar alimentos y bebidas siguiendo procedimientos estándar, de acuerdo con normas de higiene y seguridad.
Conformar menús, postres, eventos y servicios gastronómicos para fortalecer la industria y cultura gastronómica.
Desarrollar procesos y productos gastronómicos que permitan transformar el contexto socioeconómico de la región.
Escenarios de Actuación
Empresas del ramo restaurantero.
Empresas de producción, servicio de alimentos y bebidas a gran escala.
Empresas asociadas al sector turístico.
Instituciones gubernamentales en el área gastronómica, turística y de investigación culinaria.
Ocupaciones Profesionales
Chef, souschef, chef de línea o cocinero.
Consultor gastronómico.
Gerente de alimentos y bebidas.
Investigador en el área gastronómica.
Bartender, mixólogo.
Instructor culinario.
Sommelier.
¿Listo para ser parte del futuro de la Licenciatura en Gastronomía?
Únete a nuestro programa de la Licenciatura en Gastronomía y comienza tu camino hacia una carrera exitosa y sostenible.