Licenciatura en Gestión del Bienestar

El Licenciado en Gestión del Bienestar cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral en el ámbito local, regional y nacional, anticipando transformaciones y desafíos emergentes del sector.

Competencias

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que el Licenciado debe desarrollar en su área profesional, adaptándose a nuevas situaciones y aplicando sus conocimientos a áreas relacionadas.

Transversales

  • Desarrollar experiencias de bienestar a través de técnicas y procedimientos validados para contribuir a la satisfacción del cliente y rentabilidad de los centros de bienestar.

Especificas

  • Gestionar el bienestar en niveles individual, institucional y comunitario a través de protocolos avanzados de cosmetología, técnicas manuales y promoción de estilos de vida saludable.

Escenarios de Actuación

  • Centros de Bienestar (balneoterapia, centros de fitness, spa, meditación y mindfulness).

  • Cabinas cosmetológicas, dermatológicas y medicina estética.

  • Empresas de Servicios de Bienestar.

  • Emprendimiento en el sector del bienestar.

Ocupaciones Profesionales

  • Terapeuta/masoterapeuta.

  • Cosmetólogo.

  • Gerente de centros de bienestar.

  • Consultor/a independiente.

  • Docente o capacitador de personal en el sector.

¿Listo para ser parte del futuro de la Licenciatura en Gestión del Bienestar?

Únete a nuestro programa de la Licenciatura en Gestión del Bienestar y comienza tu camino hacia una carrera exitosa y sostenible.

Buzón Exprésate

Es un sitio web para felicitaciones, comentarios, quejas y sugerencias sobre los servicios de la UTSMA.

!