Licenciatura en Ingenieria en Agricultura Sustentable y Protegida en Vitivinicultura
El Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable y Protegida en Vitivinicultura cuenta con competencias profesionales esenciales para su desempeño en el campo laboral.
Competencias
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que el Técnico Superior Universitario debe desarrollar en su área profesional.
Transversales
Actuar y dirigir su vida con base en valores éticos, inteligencia emocional, y habilidades de liderazgo.
Comunicar conocimientos en inglés a nivel A2 del Marco de Referencia Europeo.
Especificas
Proponer el proceso de producción agrícola considerando condiciones edafoclimáticas.
Implementar sistemas y procesos de producción vitivinícola sustentable.
Administrar la operación de sistemas de producción vitivinícola, cumpliendo estándares organolépticos y de calidad.
Escenarios de Actuación
Empresas grandes, medianas y pequeñas del sector vitivinícola.
Bodegas vitivinícolas y viñedos comerciales.
Dependencias gubernamentales (SEMARNAT, CONAFOR).
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
Ocupaciones Profesionales
Jefe de área de producción agrícola en vitivinicultura.
Supervisor de instalación de infraestructura y equipo en vitivinicultura.
Técnico especializado en vitivinicultura.
Asistente de investigación.
¿Listo para ser parte del futuro de la Licenciatura en Ingenieria en Agricultura Sustentable y Protegida en Vitivinicultura?
Únete a nuestro programa de la Licenciatura en Ingenieria en Agricultura Sustentable y Protegida en Vitivinicultura y comienza tu camino hacia una carrera exitosa y sostenible.